.
.
.
Técnicas de relajación
.
.
Musicoterapia
La musicoterapia es una de las herramientas más poderosas del ámbito terapéutico actual por su versatilidad
Es el uso consciente de la música para mejorar la salud de las personas
Las características de la música, que pone en juego las dimensiones física, psicológica, emocional, social y espiritual del ser humano, favorecen su equilibrio y calidad de vida.
El musicoterapeuta diseña actividades que implican el uso de instrumentos musicales, el canto, o la expresión corporal de conseguir unos objetivos trazados para cada usuario o grupo, y evalúa los resultados.
Es una forma lúdica de autoconocimiento y crecimiento humano.
.
.
.
.
OBJETIVOS:
- Mejora de la calidad de vida de los participantes
- Favorecer la expresión de emociones
- Avanzar en autoconocimiento
- Fomentar el pensamiento y sentimiento positivo
- Integrar la música en el día a día
- Despertar la creatividad
Características terapéuticas de la música
- Lenguaje no verbal, simbólico, universal
- Forma de expresión más cercana a la emoción primaria
- Capacidad de asociación a vivencias o experiencias
- Transforma el estado de ánimo
- Efectos a nivel fisiológico
- Ritmo cardíaco, respiratorio, ondas cerebrales, segregación de endorfinas …
La musicoterapia en oncología ayuda a …
- Desbloquear a nivel físico, psicológico, emocional
- Facilitar la expresión de las emociones
- Transformar el ánimo con que hacemos frente a la enfermedad
- Aceptar y combatir los miedos
- Disminuir la ansiedad y calmar el dolor
- Inducir estados de relajación
- Aumentar las habilidades sociales y comunicación
- Mejorar la autoestima y la calidad de vida
Actividades musicoterapéuticas
- Activación y expresión corporal, danza
- Canto, respiración, entonación natural, improvisaciones vocales
- Círculos de percusión
- Expresión y improvisación con instrumentos musicales
- Diálogos musicales, orquesta musicoterapéutica
- Composición de canciones en grupo
- Audiciones y viajes musicales
- Relajaciones guiadas …
.
.
.
.
.
.
.